DISEÑO VISUAL
Nombre del programa: Diseño Visual
Título que otorga: Diseñador(a) Visual
Tipo de programa: Profesional
Número de créditos del programa: 160
Jornada: Diurna
Modalidad: Presencial Tiempo Completo
Título que otorga: Diseñador(a) Visual
Tipo de programa: Profesional
Número de créditos del programa: 160
Jornada: Diurna
Modalidad: Presencial Tiempo Completo
OBJETO DE ESTUDIO DEL PROGRAMA:
El objeto de estudio de Diseño Visual es el análisis y la transformación de datos en estructuras visuales, mediante el conocimiento de procesos perceptivos y cognitivos.
JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA:
El programa de Diseño Visual surge a partir del análisis y estudio del contexto que se realiza en diversos ámbitos profesionales y académicos de carácter nacional e internacional alrededor del tema de la formación en imagen, la comunicación audiovisual y los impactos de las tecnologías de la información y comunicación en Colombia.
El programa tiene su origen en los diferentes diagnósticos que se realizan en el ámbito local y regional por parte del estado como son los planes de desarrollo a corto, mediano y largo plazo, los diagnósticos empresariales, y los realizados por la Agenda Regional de Ciencia y Tecnología, que expresan la necesidad de personal profesional capacitado en áreas del Diseño y el manejo de tecnologías en áreas específicas de la sociedad de la información que se relacionan con la imagen fija, ambiental y móvil.
También se origina el programa en la investigación “El Mundo del Diseño Visual”, que tuvo como base la visita a 51 Escuelas y Centros de Enseñanza del Diseño en 14 países de América Latina, Estados Unidos y Europa. A partir de esta recopilación y la conceptualización previa de tres grandes áreas de estudio para el Diseño Visual: imagen fija, imagen móvil e imagen ambiental, se evidenció la necesidad de profundizar en los principales conceptos del Diseño Visual y en las tendencias de la enseñanza en la formación profesional del Diseño, de acuerdo con la contemporaneidad académica y de estudio del universo de lo audiovisual en el mundo.
Desde esta perspectiva, el Diseño Visual busca insertarse en las políticas estratégicas que llevan tanto a consolidar el posicionamiento de la universidad en el contexto de la educación superior, para el campo de estudio del Diseño, como entregarle a la región y al país investigación y servicios de gran calidad.
INFORMACIÓNEl programa tiene su origen en los diferentes diagnósticos que se realizan en el ámbito local y regional por parte del estado como son los planes de desarrollo a corto, mediano y largo plazo, los diagnósticos empresariales, y los realizados por la Agenda Regional de Ciencia y Tecnología, que expresan la necesidad de personal profesional capacitado en áreas del Diseño y el manejo de tecnologías en áreas específicas de la sociedad de la información que se relacionan con la imagen fija, ambiental y móvil.
También se origina el programa en la investigación “El Mundo del Diseño Visual”, que tuvo como base la visita a 51 Escuelas y Centros de Enseñanza del Diseño en 14 países de América Latina, Estados Unidos y Europa. A partir de esta recopilación y la conceptualización previa de tres grandes áreas de estudio para el Diseño Visual: imagen fija, imagen móvil e imagen ambiental, se evidenció la necesidad de profundizar en los principales conceptos del Diseño Visual y en las tendencias de la enseñanza en la formación profesional del Diseño, de acuerdo con la contemporaneidad académica y de estudio del universo de lo audiovisual en el mundo.
Desde esta perspectiva, el Diseño Visual busca insertarse en las políticas estratégicas que llevan tanto a consolidar el posicionamiento de la universidad en el contexto de la educación superior, para el campo de estudio del Diseño, como entregarle a la región y al país investigación y servicios de gran calidad.
Facultad de Artes y Humanidades. Teléfono: (6) 8781500 ext.: 12225
Programa de Diseño Visual. Teléfono: (6) 8781500 ext. 12137 - (6) 8781544
Admisiones y Registro Académico. Teléfono: (6) 8781500 ext.: 12120, 12148 ó
8781585
Correo electrónico: admisiones@ucaldas.edu.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario