15 jun 2011

INFORMACIÓN CARRERA DE ARQUITECTURA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL

Nombre: Arquitectura
Facultad: Ingenieria y Arquitectura
Departamento: Escuela de Arquitectura y Urbanismo
Titulo que otorga: Arquitecto (a)
Duración: 10 semestres
Modalidad: presencial
Jornada: diurna
Admición: Semestral
Campus: El Cable

NATURALEZA DE LA PROFESIÓN
Arquitectura es la profesión que tiene por objeto transformar, ordenar y construir la estructura espacial que nos rodea, proceso en el cual están presentes la sociedad y sus aspectos económicos, técnicos, estéticos, ambientales e históricos.


La mayoría de las actividades realizadas por el hombre en lo individual y en lo social se desarrollan en un medio ambiente construido. La vivienda, los lugares de trabajo, los centros de educación, de salud, industriales y comerciales, entre otros, conforman el ambiente comunitario de las ciudades. Dichos ambientes reflejan los valores de una sociedad y de una época.

La Arquitectura comprende el diseño y construcción de edificios y áreas urbanas, la preparación de proyectos, planos y diseños de construcción, ampliación y remodelación de edificaciones y elaboración de maquetas y planos.

Por lo tanto el Arquitecto deberá ser formado en una correcta Contextualizaciòn, proyección y materialización del espacio, a través de los conocimientos básicos y métodos que le permitan interrelacionar las múltiples variables y contradicciones de la obra arquitectónica.

PERFIL DEL ASPIRANTE
La carrera de Arquitectura es apropiada para los bachilleres que han desarrollado las siguientes aptitudes académicas: 
  • Disposición y habilidad para la comunicación y materialización de ideas.
  • Gran capacidad de razonamiento analítico y abstracto.
  • Creatividad para encontrar alternativas de solución a problemas concretos.
  • Agudeza visual, percepción adecuada del espacio y sus lógicas.
  • Gran capacidad para establecer adecuadas relaciones interpersonales.
  • Capacidad de liderazgo, capacidad para planear, dirigir, organizar y evaluar.

PERFIL DEL EGRESADO
El arquitecto como parte integrante de la sociedad ejerce su profesión en entidades públicas, empresas privadas y/o como profesional independiente, desarrollando en ellas funciones como:
  • La preparación integral de proyectos, de edificaciones o de zonas urbanas, previendo sus aspectos físicos, sociales, culturales, económicos y ambientales.
  • Asesorar acerca de: materiales, tiempo invertido y costos requeridos en el proceso de construcción de un proyecto, lo mismo que inspeccionar y dirigir la ejecución de la obra.
  • Organizar y prever elementos necesarios para la investigación tendiente a enriquecer el conocimiento, referente a los problemas de la Arquitectura, los métodos para resolverlos y la aplicación de las teorías arquitectónicas. 

OBJETO DE ESTUDIO
El objeto de estudio a la carrera de Arquitectura es el manejo del espacio físicamente habitable por los seres humanos, en lo relativo al edificio propiamente dicho y su entorno inmediato

No hay comentarios:

Publicar un comentario