Nombre: Ingeniería Civil
Facultad: Ingeniería y Arquitectura
Facultad: Ingeniería y Arquitectura
Departamento: Ingeniería Civil
Titulo que otorga: Ingeniero(a) Civil
Duración: 10 semestres
Jornada: Diurna
Admisión: Semestral
Campus: Palogrande
NATURALEZA DE LA PROFESIÓN
La Ingeniería Civil es la profesión que tiene por objeto el estudio y control de las fuerzas naturales con el fin de proveer infraestructuras a los medios de producción, así como de proyectar la construcción de estructuras permanentes de carácter público y utilitario. Comprende la planeación, diseño, cálculo, coordinación, ejecución, administración, conservación y evaluación de proyectos en el campo tecnológico mediante la adecuada utilización de los materiales y recursos de la naturaleza para satisfacer las necesidades humanas de transporte, vías de comunicación, energía, habitación, recreación, salud, entre otras.
OBJETO DE ESTUDIO
Preparar profesionales provistos de sólidas bases científicas, de conocimientos teóricos y tecnológicos, de aptitudes investigativas, de capacidad creativa, analítica y de síntesis, con liderazgo y responsabilidad social y que estén en capacidad de:
- Estudiar y aprovechar las fuerzas naturales con el fin de proveer la infraestructura necesaria para los sistemas de producción y el bienestar de la comunidad.
- Planear, diseñar, calcular, construir, evaluar, administrar y conservar obras de infraestructura tales como edificios, puentes, vías, canales, represas, puertos, sistemas de aprovechamiento y control de recursos hidráulicos y sistemas de regulación y manejo de aguas, en un adecuado equilibrio entre los recursos naturales, el uso de los materiales y el entorno ambiental.
- Determinar la factibilidad técnica, económica y social de proyectos viales y de sistemas de transporte, así como el impacto y manejo ambiental de tales proyectos y sistemas.
- Verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas en el diseño y construcción de obras civiles.
- Adaptar y desarrollar, de acuerdo con las condiciones propias de la región y del país, nuevos principios y tecnologías en obras civiles.
OBJETIVOS
Los profesionales de la Ingeniería Civil son requeridos por entidades oficiales a nivel nacional, departamental y municipal, así como por institutos descentralizados, compañías constructoras y consultoras, y empresas del servicio público, para la planeación, diseño, construcción y conservación o mantenimiento de edificios, puentes, canales, presas, puertos, sistemas de aprovechamiento, control, regulación y manejo de recursos hidráulicos, vías (caminos, calles, vías férreas, túneles, aeropuertos.) Además, pueden aplicarse a la investigación, a la docencia universitaria o generar sus propias empresas en el campo de su profesión.
COMPONENTES
Los Créditos exigidos se encuentran distribuidos en los siguientes componentes:
a) Componente de Fundamentación: Consta de 55 créditos de los cuales 45 créditos son obligatorios y 10 créditos son asignaturas optativas.
b) Componente Disciplinar o profesional: Consta de 88 créditos, de los cuales 85 son créditos obligatorios y 3 créditos de una asignatura optativa.
c) Componente de Libre Elección: El estudiante deberá cursar 36 créditos.
La Universidad realizará en el examen de admisión análisis clasificatorios de conocimientos como lecto-escritura, inglés y matemáticas, con el fin de valorar las habilidades y destrezas de los aspirantes o proponer, si fuera necesario, cursos nivelatorios con créditos adicionales a los del programa curricular
a) Componente de Fundamentación: Consta de 55 créditos de los cuales 45 créditos son obligatorios y 10 créditos son asignaturas optativas.
b) Componente Disciplinar o profesional: Consta de 88 créditos, de los cuales 85 son créditos obligatorios y 3 créditos de una asignatura optativa.
c) Componente de Libre Elección: El estudiante deberá cursar 36 créditos.
La Universidad realizará en el examen de admisión análisis clasificatorios de conocimientos como lecto-escritura, inglés y matemáticas, con el fin de valorar las habilidades y destrezas de los aspirantes o proponer, si fuera necesario, cursos nivelatorios con créditos adicionales a los del programa curricular
PERFIL DEL ASPIRANTE
La carrera de Ingeniería Civil requiere estudiantes que en sus estudios secundarios presentaron las siguientes aptitudes académicas:- Aptitud matemática y de cálculo.
- Capacidad analítica y deductiva.
- Capacidad creativa e innovadora.
- Habilidades para manejar conceptos, así como recursos físicos y humanos.
- Gran sentido común y práctico.
- Capacidad para tomar decisiones rápidas, acertadas y lógicas.
- Excelentes relaciones interpersonales.
- Capacidad de servicio social.
- Interés permanente de actualización.
- Capacidad para adaptarse a diferentes condiciones ambientales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario